En un mundo donde la automatización y la eficiencia son esenciales para el éxito de la industria alimentaria, desde Escon les presentamos nuestra solución de Robot Pick and Place. Este sistema de automatización es ideal para la manipulación y el procesamiento de alimentos en la industria alimentaria, desde frutas y verduras hasta carnes, aves y productos lácteos.
Con nuestro Robot Pick and Place, su empresa podrá aumentar la velocidad y la precisión del procesamiento de alimentos, lo que se traduce en un aumento en la productividad y en la reducción de los costos de producción. Además, el sistema es altamente adaptable y personalizable para satisfacer las necesidades específicas de su línea de producción.
Nuestros robots son capaces de trabajar en ambientes de alta humedad y temperatura, lo que garantiza la calidad y seguridad de los alimentos procesados. Asimismo, el sistema de automatización está diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad y calidad alimentaria.
Al implementar un Robot Pick and Place, su empresa de alimentación puede:
- Aumentar la velocidad y la precisión del procesamiento de alimentos.
- Reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia de la línea de producción.
- Garantizar la calidad y seguridad de los alimentos procesados.
- Mejorar la ergonomía en la línea de producción y reducir el riesgo de lesiones laborales.
- Minimizar los errores humanos y reducir la necesidad de intervención manual.
- Nuestro equipo de expertos estará a su disposición para personalizar el sistema de Robot Pick and Place para satisfacer las necesidades específicas de su empresa y asegurarnos de que se ajuste perfectamente a sus requisitos de producción.

¿Qué hacen los robots pick and place para el procesamiento de alimentos?
Los Robots Pick and Place ofrecen una solución avanzada de automatización de procesos de manipulación y procesamiento de alimentos, que le permite a los responsables de producción mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad en la línea de producción de su empresa.
Los robots pick and place para el procesamiento de alimentos pueden brindar beneficios significativos a las operaciones como velocidad, productividad, reducción de costos, mayor calidad y eficiencia, pero para garantizar que estos sistemas se utilicen al máximo de su potencial, las empresas de alimentación deben tener en cuenta una serie de consideraciones importantes que veremos en este artículo.
Con un flujo constante de avances e innovaciones tecnológicas, los fabricantes de alimentos y bebidas de México están implementando cada vez más la robótica para obtener beneficios tales como costos reducidos, mayor seguridad para los alimentos y los trabajadores, y mayor rendimiento. A pesar de que los robots pick and place para el procesamiento de alimentos pueden hacer maravillas en las operaciones, la implementación por sí sola no garantiza los beneficios. Para aprovechar al máximo las ventajas de los robots pick and place para el procesamiento de alimentos, las empresas de producción alimentaria deben considerar las siguientes prácticas recomendadas.
Cómo aprovechar al máximo los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos
Fijar los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos con las pinzas adecuadas
Las pinzas no suelen ser una consideración extensible para todos los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos. La manipulación de diferentes productos puede significar la necesidad de un tipo diferente de pinza para garantizar la máxima eficiencia. Por ejemplo, las carnes pueden requerir una pinza que tenga en cuenta las superficies resbaladizas y grasientas, mientras que las galletas necesitan una pinza que acomode productos que son rígidos y susceptibles de deshacerse.
Tener especial cuidado con la contaminación cruzada
Si existen varios tipos de productos que se ejecutan con los mismos robots de pick and place para el procesamiento de alimentos, es esencial asegurarse de que no se produzca una contaminación cruzada. Un producto que contenga frutos secos no debe entrar en contacto con el mismo sistema robótico utilizado en un producto que no contiene frutos secos sin que previamente el equipo se haya limpiado adecuadamente con el fin de eliminar restos y trazas de los mismos.
Emparejar robots de pick and place para el procesamiento de alimentos en operaciones de recogida en el lugar
El uso de robots en pares para operaciones de recogida en el lugar permite que la línea de producción continúe en caso de que un robot deba desconectarse para mantenimiento. Confiar en un solo robot de pick and place para el procesamiento de alimentos puede provocar un tiempo de inactividad que, de otro modo, podría haberse evitado con una planificación adecuada. Además, una línea que requiere que un robot funcione al 100% de su capacidad puede satisfacer sus necesidades de producción haciendo funcionar dos robots al 50%, lo que aumentará la vida útil de los robots y reducirá las instancias de mantenimiento requerido.
Considerar el ROI para aplicaciones de embalaje
En muchas situaciones, la velocidad de la línea de producción no es lo suficientemente alta como para justificar la implementación de una aplicación de envasado con robots de pick and place para el procesamiento de alimentos. En cambio, puede ser más rentable usar una operación de empaque manual o mecánica. Si una operación se ocupa de un solo tipo de producto, puede ser más rentable utilizar una operación de envasado mecánico. Sin embargo, en una operación que maneja múltiples tipos de productos, usar un sistema robótico puede ser la mejor opción. En general, las operaciones mecánicas serán más económicas que los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos, pero es importante considerar las necesidades operativas de forma individual para tomar la mejor decisión.
Usar un enfoque de seguridad primero cuando se manipulen materiales grandes
Al decidir las especificaciones de los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos con el fin de manejar materiales grandes, los fabricantes deben asegurarse de que la operación sea segura. Responder a preguntas como: “¿podrían lesionarse los trabajadores cercanos en caso de que se manipule mal una carga pesada y cuál es la probabilidad de que ese evento ocurra?”, son importantes a la hora de decidir implementar la robótica para el manejo de materiales de gran tamaño. Además, al decidirse por invertir en robots de pick and place para el procesamiento de alimentos para manejar objetos pesados, incluir un factor de seguridad reducirá las posibilidades de daños en el equipo y lesiones en los trabajadores. Por ejemplo, un robot debe ser capaz de manejar 1,5 veces el peso máximo que jamás manejará, lo que garantiza que el sistema no necesite operar al máximo esfuerzo con más frecuencia de la requerida.
Aplicaciones de los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos
Los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos sirven para realizar tareas repetitivas y peligrosas en la producción de alimentos. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
- Embalaje: Los robots de pick and place pueden recoger alimentos individuales, como frutas, verduras, dulces y alimentos envasados, y colocarlos en cajas o bolsas de manera eficiente y precisa.
- Clasificación: Los robots de pick and place pueden clasificar alimentos según su tamaño, forma, color, peso y otros criterios, lo que puede ser útil en la producción y empaque de alimentos.
- Paletización: Los robots pick and place para empresas de alimentación pueden apilar cajas o bolsas de alimentos en palets de manera rápida y precisa, lo que puede ahorrar tiempo y reducir los errores humanos.
- Envasado: También se utilizan para colocar alimentos en bandejas o recipientes y luego sellarlos o etiquetarlos automáticamente, lo que puede aumentar la eficiencia del proceso de envasado.
- Manipulación de alimentos frescos: Los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos pueden manipular productos frescos, como frutas y verduras, con cuidado para minimizar los daños y reducir el desperdicio.
Los robots pick and place desempeñan un papel central en la gestión de un proceso eficiente de manipulación y final de línea para una amplia gama de productos y procesos de producción. La capacidad de replicar de manera precisa y continua la selección y posicionamiento de artículos y objetos dentro de los más diversos tipos de medios, envases y embalajes es, de hecho, ahora un activo fundamental para cualquier volumen o tipo de producción.
Además, desde el sector agroalimentario hasta el biomédico, desde la cosmética hasta los objetos de todo tipo, no solo es necesaria una alta precisión en las distintas fases de recogida y depósito, sino la máxima precisión en la manipulación de productos con unas características particulares de delicadeza y fragilidad. Por ello, se hace realmente evidente cómo una solución con robots de pick and place para el procesamiento de alimentos representa una inversión fundamental en términos de calidad y productividad. Conoce más sobre ESCON, Proveedor de Robot industrial Pick and Place en México: Cómo elegir el más adecuado.
Tendencias de los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos
Los robots de pick and place son una tecnología cada vez más importante en el procesamiento de alimentos y su uso se espera que siga creciendo en México para los próximos años. Algunas de las tendencias más destacables en este ámbito son:
- Mayor integración con la inteligencia artificial y la visión artificial: Los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos están utilizando cada vez más la inteligencia artificial y la visión artificial para identificar y seleccionar los alimentos con mayor precisión. Esto puede mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos de producción de alimentos.
- Mayor flexibilidad: Los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos están diseñados para ser altamente flexibles y adaptables, lo que les permite manejar diferentes tipos de alimentos y tareas. Esto es especialmente importante en la industria alimentaria, donde la variedad de alimentos procesados es muy amplia.
- Mayor higiene: La higiene es una preocupación clave en la industria alimentaria, por lo que los robots de pick and place están siendo diseñados con materiales y características que permiten una limpieza fácil y eficiente, lo que reduce el riesgo de contaminación.
- Mayor seguridad: Los robots de pick and place para el procesamiento de alimentos están siendo diseñados con características de seguridad avanzadas, como sensores y sistemas de detección de movimiento, para prevenir lesiones y accidentes en el lugar de trabajo.
- Mayor interacción con los humanos: Los robots de pick and place están siendo diseñados para trabajar de manera segura junto con los trabajadores humanos, lo que permite una mayor colaboración y una mejor eficiencia en el proceso de producción.
Conclusiones de los robots pick and place para el procesamiento de alimentos
En resumen, los robots de pick and place son herramientas valiosas en la producción de alimentos porque pueden automatizar tareas repetitivas y peligrosas, aumentar la eficiencia y reducir los errores humanos, lo que a su vez puede mejorar la calidad y la seguridad alimentaria.
En ESCON ayudamos a las empresas industriales y de manufactura mexicana, específicamente aquellas preocupadas por aumentar la eficiencia de sus procesos productivos, a que reduzcan los tiempos de producción con una mayor consistencia en la calidad de los productos, mejoren el aprovechamiento de los materiales y recursos utilizados en la producción, y consigan condiciones de trabajo más seguras en su planta.
Lo que más valoran las empresas de sectores como alimentos y bebidas de las soluciones como integrador de robótica industrial en México de ESCON, es la capacidad de conseguir una mayor flexibilidad y adaptabilidad, facilitando el trabajo de aquellas tareas de gran precisión y repetitividad.
